29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre

¡ENHORABUENA RRAR!

Se recogieron más de 7.000 Kg de alimentos en Rivas.

MÓVILES Y TAPONES PARA RUBÉN

Rubén es un niño de Rivas afectado por una enfermedad mitocondrial.

En el hall del colegio encontrarás un bidón donde depositar tapones para recaudar fondos para la investigación sobre posibles remedios contra las enfermedades mitocondriales.

También hay un contenedor para móviles junto al taquillón de Miguel Angel.

Las enfermedades mitocondriales son gravemente discapacitantes y degenerativas. Aún no existe cura ni tratamiento.

En el caso de Rubén, le afecta al cerebro y al sistema locomotor.

 

Si quieres hacer una aportación puedes hacerlo en la cuenta de Caixa Bank: 2100-7992-61-2200349049

Éxito de la operación Kg en la fiesta de los Beatles

Más de 160 Kg de alimentos regogidos

La Red de Recuperación de Alimentos de Rivas nos felicita con este correo

Queridos amigos del AMPA R.Alberti.

Os pedimos disculpas porque en nuestra primera apreciación sobre lo recogido en vuestra operación Kg. comentamos que podian ser casi 120 Kgs. y han sido.............................¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ más de 160Kgs !!!!!!!!!!!!!!!!! además de productos de dificil evaluación como dodotis, servilletas, etc. Os enviamos un fichero con la relación de todos los productos y sus cantidades.

 

De nuevo enhorabuena, muchísimas gracias por vuestra generosidad y solidaridad. 

 

Como sabéis, este fin de semana también hemos realizado nuestra 1ª "operación Kg en el SIMPLY" que ha superado todas nuestra previsiones. Hemos recogido cerca de 2000Kgs. que demuestra la inmensa generosidad de los vecinos de Rivas.

 

Parte de esto junto con lo vuestro, va a terminar esta semana en el "gran desembarco en los coles" (ASPADIR, Dulce, Mario, Alberti), ya que al ser "no lectiva" la semana siguiente, vamos a cargar las bolsas un poquito más.

Ya os informaremos junto al resto de AMPAS de todo esto, ya que esta semana sacaremos nuestro próximo boletín.

Recibid un cordial saludo y hasta pronto.

 

P.D. Nos ha gustado tanto vuestro cartel de la operación Kg, que lo tenemos puesto en nuestro local junto a otro de nuestro logo. Os enviamos foto.

 

Descarga
RRAR OPERACION KILO RAFAEL ALBERTI.doc
Documento Microsoft Word 53.0 KB

Estimados amigos/as y vecinos/as.

Os enviamos este correo para dar las gracias públicamente al colegio R.Alberti por el exito de su operación Kg. 

Igual que la organizada anteriormente en el colegio Jarama, las AMPAS de estos colegios han tenido el gesto solidario de donarnos todos los alimentos y productos de primera necesidad recogidos, además de ser los organizadores de los actos en los que se ha llevado a cabo dicha operación.

 

En esta ocasión, el resultado ha sido espectacular. Aún no hemos clasificado todo lo recibido, pero pueden ser cerca de 120 Kg. como podeis observar en las fotografías.

Desde la RRAR y en nombre de todas las familias y personas que los van a recibir, queremos daros las gracias. Os aseguramos que van a tener un buen destino.

Además, esto está teniendo un efecto contagio, porque otros colegios ya nos han manifestado su deseo de realizar eventos similares.

También queremos aprovechar para informaros de nuestra 1ª gran operación Kg este fin de semana (viernes 15 y sábado 16) en el supermercado SIMPLY. Os enviamos un documento anexo para su difusión entre las familias de vuestros centros.

Recibid un cordial saludo y os agradecemos todo el apoyo que nos estais dando.

Hasta pronto.

 

Muchas gracias a vosotros y a vuestra organización por vuestro trabajo solidario. Desde el AMPA y la Dirección del Colegio es nuestro deseo volver a repetir esta acción solidaria en cada  actividad que hagamos 

Carteles de la Fiesta Solidaria


Recogida de juguetes solidaria

Éxito en la campaña de juguetes solidarios.

La campaña de juguetes solidarios que ha llevado a cabo el Frente Cívico de Rivas, tuvo como final una fiesta con payasos en la Casa de las Asociaciones, donde se hicieron entrega de los juguetes recogidos a los niños y niñas que acudieron.

Con la misma se pretendía el que los ripenses demostraran su solidaridad , para que los juguetes se pudieran compartir por cualquier familia que estuviera pasando por dificultades . Se han superado todas las previsiones , y el día 5 más de un centenar de niñas y niños recogieron una bolsa con juguetes.

 

 

Además se han distribuido varias cajas a una granja escuela de Huete (Cuenca) y a la asociación Rivas Sahel para distribuirlos a niñas y niños saharauis.

Desde el Frente Cívico de Rivas, damos las gracias de nuevo a l@s vecin@s que han colaborado, así como a la Casa de las Asociaciones que nos han cedido un espacio para poder almacenar los juguetes. 

 

Nuestro colegio aportó los juguetes recogidos en la fiesta que celebró el Frente Cívico de Rivas en la casa de las Asociaciones y que entregaron a los niños que congregó la Fundación Secretariado Gitano

Red de recuperación de alimentos de Rivas

RED DE RECUPERACIÓN DE ALIMENTOS DE RIVAS

         Somos un grupo de ciudadanos que pertenecen al Banco del Tiempo de Rivas , que forma parte de la Asociación Intertiempo  y queremos informarte del proyecto que estamos poniendo en marcha en nuestro municipio.

 

        El objetivo es ayudar a todas las familias que en la actualidad carecen de ingresos para hacer frente a necesidades básicas como la alimentación, la higiene, etc. En este sentido, surgió la idea de formar una Red de Recuperación de Alimentos con todos los supermercados del municipio para que aporten aquellos productos que por diferentes motivos ("defectuosos", a punto de caducar, manchados, etc.) no pueden poner a la venta y son destruidos cada día, pudiendo ser aprovechados. Nunca se debería de haber permitido, pero ahora es una total aberración. No podemos permitir que se destruyan alimentos y otros productos que nos hacen mucha falta. Decimos que se llama “Red” porque queremos que se implique todo el municipio, Ayuntamiento, comerciantes, colegios, vecinos, amigos, gente que a su vez necesita esa ayuda y puede ayudar……

     La finalidad de esta tarea es que esos alimentos vayan directamente a familias ya evaluadas y que es evidente que lo necesitan. En la actualidad Caritas del municipio da cobertura a unas 20 familias a la semana, con una media de cuatro miembros, pero a día de hoy las solicitudes rondan las 300 familias. En Cruz Roja tienen evaluadas otras 150 familias diferentes. También estamos en contacto con el Ayuntamiento y con cualquier otra iniciativa que surja en el municipio para aunar esfuerzos.

 

Para facilitar su recogida, nos ponemos a disposición del establecimiento, tanto para retirar los productos como para ayudar a hacerlo. No pretendemos ocupar el espacio de las donaciones, sino recuperar productos que serían destruidos y eximiendo al establecimiento de cualquier responsabilidad a partir de ese momento. Además de colaboración necesitamos elementos para la logística como: mesas, estanterías, neveras, ordenador, transporte. Por supuesto no es necesario que sea nuevo, pero si tenéis algo de esto en desuso, nos ayudaría mucho en el proyecto.

 

Para contactar puedes utilizar nuestro correo electrónico:

Redderecuperaciondealimentos@hotmail.es

O en el teléfono: 622 888 076

 

Camiseta Solidaria

Hermanamiento con escuela del Sahara

Hace unos meses realizamos un charla para adherirnos al programa de hermanamiento de colegios españoles con escuelas saharauis consistente en que nuestros niños mantengan correspondencia con los alumnos saharauis y aportemos ayuda solidaria directa hacia el cole hermanado. Hemos comenzado a dar los pasos para poner en marcha ya, este proyecto solidario.

 

HERMANAMIENTO CON COLEGIO DEL SAHARA

Desde la Asociación Proyecto Sahara hemos puesto en marcha un programa de hermanamiento de colegios españoles con escuelas saharauis. Nuestro objetivo es conseguir al menos un colegio por cada una de las escuelas de los campamentos. El plan está basado en la concienciación de nuestros hijos a través de un programa de sensibilización para que los chavales conozcan las dificultades de los niños saharauis y  aporten ideas y ayuda para mejorar su situación. Intercambio de correspondencia entre alumnos, captación de fondos y charlas informativas componen el proyecto.

A través de este programa cualquier colegio puede optar a hermanarse con una escuela saharaui y desarrollar las acciones propuestas por Proyecto Sahara en las siguientes fases:

1-Charla de presentación del programa y de concienciación sobre la realidad del pueblo saharaui. Voluntarios de la Asociación se desplazarán al centro para realizar una amena presentación a los chavales con diapositivas y juegos.

2-Intercambio de correspondencia. Cada niño escribe una carta de presentación y solidaridad con un niño saharaui. Al finalizar el proyecto, el niño saharaui contesta en otra misiva agradeciendo el apoyo.

3-Ayuda humanitaria. Se realiza una campaña de captación de fondos que puede ser a nivel individual o institucional. O bien cada alumno aporta voluntariamente una cantidad simbólica (10 € aprox.) o bien se organiza algún tipo de evento, rifa, reto solidario para captar fondos.

4-Hermanamiento. La aportación es gestionada directamente por la Asociación para llevar a cabo el proyecto prioritario designado por la dirección de cada una de las escuelas saharauis. En función de las necesidades de cada una, se invertirá el dinero en mejorar instalaciones, comprar material escolar, actualizar o construir una biblioteca, construir instalaciones deportivas u organizar desayunos en la escuela.

5-Formación. Los colegios que lo deseen podrán participar también en planes de formación en destino. Esta fase del proyecto es optativa.